Menu

Peña Cuadrada de Igollo participa este domingo 10 en el 'XV Día del Montañismo cántabro' por Novales-Cristo de Oreña-Cóbreces ¡Apúntate!

Un año más se celebra el 'Día del Montañismo Cántabro', que en esta ocasión tendrá lugar el domingo 10 de junio y que vivirá su edición número XV. La ruta en esta ocasión transcurre desde Novales a Cóbreces, con ascensión al conocido como 'Cristo de Oreña'. Es posible apuntarse hasta este jueves 7. Toda la información a través de este enlace: http://www.fcdme.es/noticia/xv-dia-del-montanismo-cantabro-2018

La labor organizativa de esta edición, queda a cargo del Club de Montaña de la Hermandad de Donantes de Sangre, quien en colaboración con la Federación cántabra de Montaña, asume esta responsabilidad.

Datos de la Marcha

Desniveles: Subida acumulada: 596 m. /  Bajada acumulada: 584 m.

Distancia estimada: 15,2 km, con las siguientes distancias parciales: Ayuntamiento de Novales al Alto de Los Pandos, 2,7 km; al Cristo de Oreña, 2,6 km; a Oreña, Barrio de San Roque, 2,0 km; a la Punta de la Sartén, 2,8 km; al Molino Bolao, 2,2 km; a la Punta de La Rebollera, 0,9 km; a Cóbreces, 2,0 km.

Duración previsible: 5 h.

Dificultad: Fácil, con un desnivel mediano, con no demasiada pendiente, salvo algún corto tramo.

Descripción de la Ruta:El recorrido parte del Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo en Novales, en dirección a su iglesia parroquial, atravesando este precioso pueblo cántabro famoso por sus extensas plantaciones de cítricos, sobre todo de limoneros.

En suave subida y en 40 min, por pista, se cruzará la carretera que une Puente San Miguel con Comillas y se entrará en un eucaliptal. Se continúa subiendo cómodamente, alternando con zonas llanas y en otros 40 min se alcanza la loma donde se encuentra la formidable y desconocida estatua del Cristo de Oreña. Las vistas son impresionantes tanto de la costa como del interior. Unos 55 min más tarde (incluyendo la larga parada en el Cristo para admirar los paisajes y las fotos de rigor) se llegará al pueblo de Perelada (en suave bajada), donde habrá un avituallamiento y se leerá el Manifiesto Montañero.

En otros 15 min se llegará al pueblo de Caborredondo, que se atravesará. A continuación, por carretera local, se irá hacia la costa hasta llegar al Molino El Bolao (1 h 45 min)

Allí desemboca en el mar el río Busta en una preciosa cascada (cuando no hay sequía). Se continuará por los acantilados de la costa hasta llegar a la playa de Luaña (30 min después). En otros 15 min se llegará a Cóbreces donde se comerá en su pabellón deportivo.

La belleza de los parajes y lugares de este recorrido son tan bonitos que merece la pena hacer esta marcha.

La subida al Cristo de Oreña es una ascensión muy sencilla y con unas estupendas vistas de Oreña, Caborredondo y del mar Cantábrico como telón de fondo. Discurre toda ella por un gran bosque de eucaliptos.

Las vistas desde este punto son espectaculares, ya que se ve una gran extensión de la costa de Alfoz de Lloredo.

Sobre el 'Cristo de Oreña': La figura del Sagrado Corazón de Jesús preside, imponente, este otero desde el año 1964, aunque poca gente conoce de su existencia, debido a que hasta este año, un alto bosque de eucaliptos rodeaba el lugar, ocultando la vista del Cristo. Este año, con la tala y posterior replantado de árboles, el terreno ha quedado al descubierto. Pese a ello, cuesta diferenciar desde la carretera general Santillana-Comillas, la figura del monumento, respecto del roqueda en el que se levanta.

Todos los 6 de agosto se lleva a cabo una peregrinación y romería hasta este monumento que fue sufragado por el indiano Florentino Pino Pascua, quien hizo fortuna en Puebla (México), siendo oriundo de Oreña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Peña Cuadrada participa en el Día del Montañismo Cántabro que se celebra el domingo 12 con destino al Pico Ibio

El grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo de Camargo participará el domingo 12 de junio en el 'XIII Día del Montañismo cántabro' que tendrá como destino el Pico Ibio, en la comarca del Besaya. Colaboran los Ayuntamientos de Torrelavega y Cartes. En la foto de esta noticia puede verse al fondo el Pico Ibio, en plena subida por un camino muy transitado por excursionistas y cicloturistas.

Es un evento en el que cada año toma parte el grupo de senderistas de Peña Cuadrada junto a otros tantos colectivos y grupos de la región, y que en esta edición de 2016 está organizado por la Sociedad Deportiva de Torrelavega, el Grupo de Montaña el Musgoso y la Federación cántabra de Deportes de Montaña y Escalada (FCDME).

La salida desde Camargo tendrá lugar a las 8 de la mañana, desde el Centro Cultural de la Vidriera en Maliaño, en vehículos particulares, para lo que los excursionistas se organizarán debidamente.

En los archivos PDF adjuntos que ubicamos abajo, al final de esta noticia, podrás acceder a toda la información y datos de interés de esta jornada, y al programa de la misma...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Grupo de Montaña de Cacicedo participa este domingo en el 'Día del Montañismo cántabro' con la subida al 'Dobra'

El Grupo de Montaña de Cacicedo de Camargo participa en los actos de celebración del 'XI Día del Montañismo Cántabro' este domingo 8 de junio, realizando una ruta-subida al mítico Monte Dobra desde el Barrio de Tanos, Torrelavega. En la foto de Radiocamargo.es que acompaña a esta noticia puede verse la panorámica de la Comarca del Besaya que se contempla hacia el norte desde la cima del Monte Dobra, también conocido como 'Pico la Capía'...

La Organización y Federación, obsequiará con un regalo, aperitivo y bocadillo. 

Respecto al horario la Organización recuerda que la salida tendrá lugar a las 7:45 h.de Maliaño, diez minutos antes de Cacicedo.

El Programa de actos de la celebración del Día de Montañismo cántabro contempla varias citas, en varios escenarios.

En la Campa del Sel de Alisas:

• Salutación del Presidente de la FCDME

• Presentación de la Personalidad relevante.

• Lectura del manifiesto.

• Entrega de un recuerdo al invitado.

En el Área Recreativa de La Pedrosa:

• Degustación de un aperitivo.

En la Plaza de Tanos:

• Comida del bocadillo que la organización entregará en un punto del recorrido.

• Entrega de recuerdos

• Amenizado baile (si el tiempo lo permite)

Si quieres más información sobre la jornada, ruta, etc... puedes dirigirte al tfno. de información del Grupo de Montaña de Cacicedo: 618 636 250  (José Luis Ortiz)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional